07 May Disfrutando de Egipto en familia
Contenidos del post
Siempre organizamos los viajes por nuestra cuenta, pero en este caso se nos complicó. Éramos un grupo de 14 personas y cuando empezamos a buscar vuelos ya estaban por las nubes, así que optamos por un paquete.
Después de comparar y buscar mucho decidimos hacer el viaje con Pangea. El paquete era similar al resto, pero por el número de personas que éramos nos ofrecían viaje privado y eso fue clave.
El objetivo de este viaje era pasar unos días disfrutando de Egipto en familia y con amigos.
Los vuelos al principio eran chárter: Madrid-Luxor | Aswan- El Cairo | El Cairo-Madrid, pero días antes de volar nos comunicaron que los habían cancelado y nos reubicaron en vuelo regular con EgyptAir. Lo malo que a la ida tuvimos que hacer escala en El Cairo, lo bueno que eran vuelos regulares, con comida y afortunadamente sin retrasos.
Teníamos todos los traslados y trayectos incluidos y tuvimos la suerte de tener durante todo el recorrido al mejor guía de Egipto: Hemly de Galaxia Group.
Información útil antes de viajar
– En la actualidad, para los ciudadanos europeos, no hay requisitos de entrada a Egipto. Al llegar tendrás que rellenar un formulario y pagar el visado, en nuestro caso lo teníamos incluido y en El Cairo el guía de enlace nos ayudó con el trámite, antes de embarcar en el vuelo a Luxor.
– Los 4 primeros días estuvimos haciendo el crucero por el Río Nilo. Eso es una lotería, hay tanta demanda ahora mismo en Egipto que hasta unos días antes no sabes en qué barco irás. Nosotros fuimos en M/S Nile Dolphin, no estaba mal: la tripulación muy bien, la comida aceptable, pero en los camarotes triples no había camas infantiles, ¡eran hamacas de la piscina! Ese fue el punto negativo, pues una de las niñas tenía 13 años y dormir 4 días en una hamaca no es de recibo.
– Las tres últimas noches nos alojamos en el Hotel Safir de El Cairo. Por ubicación, servicio y comidas estaba bastante bien. El desayuno riquísimo.
– Hay que tener mucho cuidado con las comidas en Egipto, no porque no cuiden la seguridad alimentaria, sino por la manipulación y porque nuestros estómagos no están acostumbrados a según qué cosas. Así que un mes antes tomamos probióticos para llevar bien la flora intestinal. Y en el barco no probamos: la fruta cortada y lavada y ninguna ensalada. Nos fue muy bien, hubo un día que alguno de los peques notaron la tripilla algo regular, pero fue muy muy puntual. Tened mucho cuidado con esto porque os puede arruinar el viaje. Lo notamos con otros/as viajeros/as en el avión y en restaurantes…
– Otra obviedad, bebed siempre agua embotellada. Es barata y la podéis comprar en todos sitios, en los transportes donde haréis los traslados podréis comprar dos botellas por 1€.
– Respecto a las bebidas alcohólicas hay sitios donde las venden, pero no es lo habitual. En el barco pudimos tomar cerveza y no estaba mal de precio, aprox 5€ una lata de 50cc. En El Cairo ya no la probamos ni en el hotel ni en ninguno de los restaurantes a los que fuimos.
– Viaja siempre, SIEMPRE, con seguro. Creo que es el mejor consejo que os podemos dar, y que esperamos que no lo necesitéis ninguna vez, pero si lo necesitáis, agradeceréis el consejo. Os recomendamos el seguro de IATI y os dejamos un 5% de descuento: Contrata el Seguro con IATI aquí.
– No es necesario que cambiéis dinero. Podéis pagar con € y $ en todos lados y suelen hacer buen cambio. Además, aceptan tarjeta allá donde vayáis.
– Nosotros hemos vuelto a usar la tarjeta Revolut, llevamos la virtual y la física y el cambio es súper favorable.
– Íbamos pensando que nos iban a agobiar mucho con vendernos cosas y la verdad que en esto también nos hemos quitado muchos prejuicios. No son nada pesados, al contrario, intentan venderte de todo pero con decir no es suficiente.
– No es un país donde podáis encontrar wifi fácilmente. Os recomendamos al llegar comprar una tarjeta de datos que os servirá para toda la estancia. A nosotros nos la ofreció el guía de enlace del aeropuerto, nos costó 20€ una tarjeta de 20Gb de la compañía Etisalat. En el barco no hay wifi gratis, solo de pago y no suele funcionar bien. En el Hotel de El Cairo sí tuvimos conexión sin problema.
Día 1 Llegada al país
El primer día lo pasamos volando prácticamente. Volamos con EgyptAir. Salimos de Madrid, hicimos escala en El Cairo y llegamos a Luxor.
Al llegar a Luxor nos esperaba nuestro guía, que nos acompañó durante todo el viaje. Nos recogió un autobús privado y fueron unos 25 minutos de trayecto al barco.
Llegamos a nuestro barco: MS Dolphin y nos fuimos a los camarotes, donde teníamos la cena y después directamente a dormir, porque solo teníamos 4 horas de sueño. A las 5 nos levantamos, nos esperaba un día muy intenso.
Día 2 Primeros templos
Comenzamos el día muy temprano y visitamos:
–Templos de Karnak y Luxor. Como son los primeros impresionan muchísimo.
–El gran Valle de los Reyes donde visitamos tres tumbas.
–Parada en los Colosos de Memnon, dos imponentes estatuas que representan al faraón Amenofis III.
-Volvimos al barco para comer y descansar unas horitas y por la tarde visitamos el templo funerario de Ramses III conocido por Madinat Habu.
Después regresamos al barco para cenar, y empezó la navegación hacia Esna. Esa noche cruzamos la Esclusa de Esna y continuamos navegando hacia Edfu.
Día 3 Templos y navegación
Desayunamos muy temprano en el barco y a las 7 ya estábamos en marcha.
Los barcos atracan en los puertos en fila, así que no será extraño que tengáis que atravesar varias embarcaciones para salir a tierra firme. No pudimos hacer foto de nuestro barco por eso, porque no fue el primero atracado en puerto ninguno de los días.
La primera parada de ese día era el Templo de Horus en Edfu. Para llegar todo el mundo va en calesas tiradas por caballos, algunos casi famélicos y maltratados. Intentan correr todo lo que pueden para ser los primeros y volver a por más gente… Nos negamos a participar en eso y nos recogió una minivan. El espectáculo era horrible, negaros si estáis como nosotros en contra del maltrato animal.
Llegamos temprano a Edfu y visitamos:
–Templo de Horus. Es el 2º templo más grande después de Karnak y uno de los mejor conservados.
Volvimos pronto al barco y aprovechamos para subir a la piscina, comer y descansar mientras navegamos hasta Kom Ombo.
Llegada a Kom Ombo, donde visitamos el Templo dedicado a los Dioses Sobek y Haroeris. La mitad sur del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo y la mitad norte a Haroeris «Horus el viejo» , al que se le consideraba como el iniciador de la civilización egipcia, dios del cielo, de la guerra y de la caza. El templo es atípico por ser doble y simétrico respecto del eje principal.
Día 4 Abu Simbel
Ese día amanecimos tan pronto que no pudimos ni desayunar en el barco, nos dieron un picnic para llevárnoslo en el autobús. Quedamos a las 4 con nuestro guía.
Teníamos un trayecto en autobús de 4 horas hasta llegar a Abu Simbel.
Fuimos de los primeros en llegar y aún así había muchísima gente. A pesar de la gente contemplar los templos, es algo que no puede definirse con palabras. Forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Están dedicados al faraón Ramsés II y a su esposa Nefertari, fueron realizados en el siglo XIII a. C.
Después (con 4h de trayecto) volvimos a comer al barco.
Por la tarde dimos un paseo en faluca. La verdad es que el paseo es bonito pero es breve y bastante turistada. No aporta demasiado, pues las vistas son las mismas que hay desde el crucero.
Por la noche cenamos pronto porque teníamos una excursión que no estaba incluida en el programa original, pero que nos la regalaron en compensación por el cambio de vuelos que tuvimos. Hicimos la visita nocturna a File (Philae), uno de los principales santuarios de la diosa Isis en Egipto. Era un espectáculo de luces y aunque era bonito, con el día que llevábamos, se nos hizo demasiado largo.
Día 5 Templo de Filae
Último amanecer sobre el Nilo. A las 7:30h nos recogió un autobús que nos llevó hasta el puerto. Allí volvimos a coger una barca como la noche anterior para visitar el Templo de Filae de día.
El Templo de Isis en File o Filae, está ubicado en una isla en Asuán, es la construcción principal de la isla. Su emplazamiento y conservación hacen que sea uno de los templos con mayor encanto. Llegamos a primera hora y pudimos disfrutar del Templo casi en soledad.
Después de la visita fuimos de compras a descubrir las esencias y las especias egipcias. Son lugares turísticos pero no nos disgustó conocerlos.
Volvimos a comer al barco y a continuación nos recogieron para ir al aeropuerto. Volamos con EgyptAir.
Llegamos a El Cairo y tuvimos que esperar a que nos escoltara la policía para salir del Aeropuerto, es una normativa para todos los grupos de turistas que provienen de Europa. Llegamos a nuestro hotel, donde teníamos una deliciosa cena incluida.
Día 6 Giza
A las 7:00h nos recogió Helmy con el autobús que estaría con nosotros hasta el final del viaje.
A primera hora visitamos la Necrópolis de Saqqara, para ver la primera construcción en piedra jamás construida en el mundo. Antes entramos a las mastabas – que son las tumbas de los Nobles. Alucinante su conservación.
Antes de comer preferimos ir a ver las pirámides de Gizeh. Sin duda uno de los días más bonitos del viaje. Estar ante Keops, Kefren y Micerinos es algo que no puede definirse con palabras. Solo entramos en una, en Kefren y no todos, porque alguna de nosotras se agobió por lo estrecho de la entrada. Al llegar al final se notaba hasta falta de aire, pero es una experiencia muy especial estar dentro. La entrada no está incluida y cuesta unos 3€.
Por la tarde hicimos un tour guiado nocturno por El Cairo que no estaba incluido en el paquete, pero nos encantó. Conocimos el barrio islámico de El Cairo, destacando la histórica calle Al-Muizz, famosa por ser la calle con más tesoros arquitectónicos medievales del mundo islámico, o el gran bazar de Jan el-Jalili, el mercado más grande de África. Precio 60€ adultos 30€ peques.
Lo tenéis en Civitatis: Tour Nocturno por El Cairo con cena
La cena estaba incluida en un sitio típico que estaba fenomenal, con vistas a la Mezquita de Alabastro.
Día 7 El Cairo
¡Último día completo en Egipto! Nuestro viaje se acababa y nos daba muchísima pena, pero nos quedaba por descubrir El Cairo durante el día.
Comenzamos en la Mezquita de Muhammad Alí, también conocida como de Alabastro. Inspirada en la Mezquita Azul de Estambul y situada en lo más alto de la ciudadela de El Cairo. Es una visita imprescindible.
Después nos fuimos al Museo Egipcio de El Cairo, otra de las atracciones principales de la ciudad y donde más agobio de turistas encontramos. Principalmente para ver la sala en la que se encuentra la Máscara funeraria de Tutankamón. En esa sala está prohibido hacer fotos.
Actualmente hay muchas obras que se están trasladando al Gran Museo de El Cairo que está previsto que abra a lo largo de este año y que está ubicado junto a las pirámides de Giza.
Tras la visita nos fuimos al barrio Copto o barrio Cristiano, donde la familia de Jesús habría vivido durante su exilio huyendo de Herodes. En dicho lugar se levanta hoy la iglesia de los santos Sergio y Baco, la más antigua del barrio Copto.
Otro lugar que llama muchísimo la atención es la Ciudad de los Muertos. El mayor cementerio de El Cairo y donde residen familias que conviven con las tumbas. Estiman que pueden vivir allí más de 400.000 personas.
La tarde la tuvimos libre para tener tiempo de hacer las maletas.
El octavo día, pusimos fin a este viaje soñado. A primera hora vinieron a buscarnos al hotel para llevarnos al aeropuerto. Después de 4 horas de vuelo surcando el Mediterráneo llegamos a Madrid. Vuelo muy cómodo con un avión nuevo de EgyptAir.
-
Disfrutando Seychelles en familia
Contenidos del post1 Información práctica previa al viaje2 Isla de Mahe3 Isla de Praslin4 Isla de La Digue Información práctica previa al viaje Para muchas personas Seychelles se asocia con un destino para parejas, con resorts muy caros y en el que solo......
01 junio, 2023 1 Comment -
Menorca, disfrutando del paraíso mediterráneo
Contenidos del post1 Un paraíso del Mediterráneo2 Playas y Calas3 Ciudades, arqueología y rutas de senderismo4 Gastronomía5 Consejos prácticos Un paraíso del Mediterráneo Cuando pensamos en el Mediterráneo, nuestra mente se llena de imágenes de playas de arena blanca, aguas cristalinas y paisajes......
30 mayo, 2023 No comment -
Descubre las ventajas que ofrece HomeExchange
Contenidos del post1 ¿Quieres saber cómo viajar de manera sostenible y a un precio asequible?2 Fuera miedos3 Pero, además, descubre aquí todas las ventajas que tiene hacer un intercambio en HomeExchange3.1 Precios realmente asequibles3.2 Comodidad y estancia3.3 Variedad y flexibilidad3.4 Intercambio no simultáneo3.5......
24 mayo, 2023 No comment
No Comments