25 Feb Descubriendo Albi en un día
Contenidos del post
ALBI EN UN DÍA, LA CUNA DE TOULOUSE LAUTREC.
El objetivo del viaje de fin de semana largo al sur de Francia era principalmente ver Carcassonne. Como ya os contábamos en el anterior post. Pero volando a Toulouse tienes tan cerca en tren otras localidades; que investigamos alrededor para aprovechar el tercer día de estancia. A una hora de Toulouse en tren también teníamos Albi, de la que no teníamos muchas referencias. Sin embargo, buscando un poco de información vimos que es la ciudad natal de Toulouse Lautrec; uno de los pintores postimpresionistas que más hemos estudiado los publicistas durante la carrera. Se puede ver Albi en un día y hacerte buena panorámica.
LLEGAR A ALBI, TRAYECTO DESDE TOULOUSE
Nuevamente salimos de nuestro hotel de Toulouse temprano. Dimos un paseo para llegar a la Estación de Matabiau, desde donde salía nuestro tren a Albi. El trayecto era de una hora y cuarto aproximadamente, así que sobre las 10.30 ya estábamos en la parada de Albi Ville. Y teníamos tiempo de sobra para poder ver Albi en un día
Hay otra estación Albi Madeleine, que también está cerca del centro pero te deja al otro lado del río. Desde cualquiera de las dos se accede al centro de la ciudad en unos 20 minutos.
El precio del billete ida y vuelta es de unos 20€.
CAMINANDO A LA CIUDAD
Desde la estación hay un paseo muy cómodo al centro de la ciudad, se tardan unos 15 minutos en llegar a la plaza episcopal. El paseo no es especialmente bonito, pues lo más atractivo está en el centro de la villa.
Cuando llegas al centro descubres nuevamente una ciudad que te sorprende por su arquitectura típica de la zona, ladrillo de arcilla roja, algunas casas con entramados de madera, ventanas y contraventanas de colores y una organización y conservación envidiables. Muchos de los edificios son de color rojizo, por la arcilla con la que se construía sacada del río Tarn, que divide la ciudad. Desde 2010 fue considerada Patrimonio mundial de la Unesco.
El día amaneció gris y esa luz contrastaba con los tonos rojizos de los edificios y los colores de las ventanas de madera.
VISITA AL MUSEO DE TOULOUSE-LAUTREC
El propósito de ir a Albi, era visitar el museo del gran pintor post impresionista: Toulouse Lautrec. El museo se sitúa en el Palacio de la Berbie, antiguo Palacio episcopal situado junto a la Catedral de Santa Cecilia. Es un edificio imponente, de gran altura, que tenía carácter defensivo. Fue residencia de los obispos y ahora acoge la mayor muestra de obras del pintor, que fue uno de los precursores del cartel publicitario moderno. Descubrir su obra es adentrarte en el París del final del siglo XIX, en la vida nocturna de burdeles y cabarets. Sus carteles son mundialmente conocidos por su especial sentido de la estética y por su particular reflejo de escenas decadentes. Fue un auténtico genio.
Además de por ver su obra, la visita al museo es muy recomendable por tener la oportunidad de acceder al jardín.
El acceso al jardín es gratuito y te permite tener una de las mejores vistas desde el Río hacia el Puente Viejo y el barrio de la Madeleine. Los jardines ocupan ahora el espacio en el que se encontraba el patio de armas, y posee un paseo precioso junto al río, en el que antes estaba el foso del Palacio. Actualmente hay obras que no permiten acceder al paseo, pero sí disfrutar de las vistas al río y a los molinos.
CATEDRAL DE SANTA CECILIA
La Catedral de Santa Cecilia tiene el honor de ser la más grande construida en ladrillo de todo el mundo. No hay que acercarse mucho a ella para darse cuenta de su magnitud. Exteriormente no es nada atractiva, pues más bien es una mole de ladrillo. Su marcado carácter defensivo, al igual que el Palacio de la Berbie, hace que sean edificios poco llamativos por fuera. Lo mejor está en su interior: sus muros, techos y paredes totalmente ornamentados y pintados, hacen que parezca una Biblia ilustrada.
PASEANDO POR ALBI
Dejamos atrás la Catedral para visitar las calles aledañas a la plaza. Perderse por las calles de Albi es darse una vuelta por la época medieval. Se acercaba la hora de la comida y estaba chispeando, con lo que parecía que estábamos completamente solos. Fuimos hacia la zona del mercado y recorrimos varias calles para seguir deleitándonos con las típicas casas de la zona.
Después nos dirigimos hacia el río y atravesamos uno de los puentes más antiguos de toda Francia, el Pont Vieux, que divide el Río Tarn. Las vistas desde el puente al palacio y la catedral son preciosas, sin embargo lo son más las vistas hacia el barrio de la Madaleine.
Cuando volvimos, fuimos a buscar un restaurante para comer, cosa que no fue nada fácil. Todo estaba reservado y tuvimos poco margen, comimos en el primero que encontramos sitio, Les Jardins de L’archeveche. Estaba justo en frente del Museo de Toulouse-Lautrec. Nuevamente aprovechamos una formule, y comimos por unos 50€ los dos con entrante, principal y postre.
Aprovechamos la tarde para acercarnos a la casa natal de Toulouse-Lautrec, que no tiene nada especial, ni se puede visitar. Pero ya que estábamos allí fuimos a verla. Seguimos paseando por las calles totalmente desiertas de Albi y hacia las 16.30 nos fuimos a la estación, pues ya sí que tocaba volver a Toulouse para volver al hotel a recoger nuestras mochilas, ir al aeropuerto y regresar a casa.
En resumen, podéis ver Albi en un día. No obstante si no tenéis tiempo suficiente quizá con medio día, sería suficiente para ver el centro y si os interesa el Museo de Toulouse-Lautrec. Además si tenéis tiempo y coche (aunque nosotros no pudimos verlo) os recomendamos visitar Cordes-sur-ciel. Villa fortificada de Occitania, que está a unos 25 km de Albi. Es un pueblo medieval considerado como uno de los más bonitos de Francia.
Tanto Toulouse como Albi nos parecieron de parada obligada si tenéis intención de ir a ver Carcassonne. ¿Qué otros pueblos conocéis por la zona?
Paloma
Posted at 19:45h, 09 abrilPreciosísimas las fotos. Francia nunca defrauda
Disfrutando del Viaje
Posted at 11:58h, 29 abrilFrancia, tiene tantas regiones como para dedicarle casi un viaje al año. Y además su gastronomía es tan deliciosa ;). Gracias por tu comentario.